
Capítulos (29)
(2019). "¿Gobernanza y Nueva Gestion Publica para la Paz? Reflexiones sobre Ajustes institucionales e implementacion en el Acuerdo Final". Estrada Alvarez, J. (ed.) El Acuerdo de Paz en Colombia. Entre la perfidia y la potencia transformadora. Bogota: CEPDIPO - Gentes del Comun | Buenos Aires: CLACSO. ISBN 978-987-722-447-4, pp. 289-312.
(2019). "La lucha campesina del Catatumbo y la construcción de una paz popular” en: Estrada Alvarez, J. Jimenez, C. & Puello-Socarrás, J.F. (eds.). Catatumbo Resiste 53 dias de Paro. Bogota: Universidad Nacional de Colombia. ISBN 9789587838633, pp. 161-186.
(2012). “La paz en perspectiva(s). Lecciones y experiencias prácticas para contextos en conflicto crítico” en: Tavares dos Santos, J.V. y Niche Texeira, N., Conflitos sociais e perspectivas da paz. Porto Alegre-RS: TOMO. ISBN 978-858-62257-0-3, pp. 359-372.
(2012). "¿Miseria de la Politología? Convencionalismos y sub-versiones epistemológicas" en: Ramón, José María (comp.). La enseñanza de la Ciencia Política en Iberoamérica: Publicación colectiva. Comodoro-Rivadavia: Universitaria de la Patagonia. ISBN 978-987-1937-00-4, pp. 105-134.
(2011). “Apuntes para una caracterización del actual sistema-mundo capitalista en el nuevo milenio” en: Gambina, J., Rajland, B. y Campione, D. (comps.) Hegemonía y proceso de acumulación capitalista en Latinoamérica hoy. El caso argentino. Buenos Aires: FISYP. ISBN 978-987-97515-5-8 [con Gómez Cárdenas, C.W.], pp. 19-33.
(2011). "El alcance de la comparación en la Ciencia Política colombiana y mexicana" en: Geary, M., Lucca, J.B. y Pinillos, C. (comps.) Tendencias en la producción de conocimiento sobre Política Comparada en América Latina. Rosario: Delrevés. ISBN 978-987-26776-3-3 [con Lucca, J.B.], pp. 125-150.
(2010). “Ciencias Sociales, Políticas y Foros Públicos. Nexos, (inter)conexiones y (des)vinculaciones contemporáneas”. Documentos de Trabajo (Buenos Aires: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, CLACSO) No. 6. ISBN 978-987-1543-50-2.
(2010). Introdución á economía política. Notas sobre algún conceptos necesarios para comprender e transformar a realidade. Galicia (España): Fundación para o Estudo e Divulgación da Cuestión Social e Sindical (FESGA). [Gambina, Julio (coord.) con: Varesi, G., Fal, J., Cáceres, G., Gómez Cárdenas, C., Pinazzo, G. y Roffinelli, G.].
(2009) “Revolución sin Guerrillas, ¿Guerrillas sin Revolución? La vigencia del concepto Revolución en las Guerrillas Contemporáneas. El caso del Ejército de Liberación Nacional en Colombia” en: Rajland, Beatriz y Cotarelo, María Celia (comps.). La Revolución en el Bicentenario. Reflexiones sobre la emancipación, clases y grupos subalternos. Buenos Aires: CLACSO. ISBN 978-987-1543-28-1, pp. 347-368.
(2009) “Bogotá: Hacia la realización plena del derecho a la educación” en: AA.VV. Universidad-escuela y producción de conocimiento pedagógico. [con: Acosta, Fabián (dir.), Copete, J., Cubides, J., Mora, A. y Salazar, P.]. Bogotá: IDEP-COLCIENCIAS. ISBN 978-958-8066-65-3, pp. 107-144.
(2008). “Retos y perspectivas de los procesos constituyentes en Colombia” en: Cuadernos Constituyentes (Bogotá: Friedrich Ebert Stiftung en Colombia – FESCOL, REDEPAZ y Corporación ConCiencia Política) No. 2, Noviembre [con: Juliana Cubides, Carolina Jiménez, Felipe Mora y Mario Velasco].
(2006). “Marxismos y elitismos: de Karl Marx a Gaetano Mosca (y más allá). Los conceptos de clase dominante y clase política” en: Estrada Álvarez, Jairo (comp.), Teoría y acción política en el capitalismo actual. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISBN 958-701-623-8.
(2005). “Economía política y política económica en el discurso transnacional de las élites intelectuales y las reformas estructurales” en: Estrada Álvarez, Jairo (ed.), Intelectuales, tecnócratas y reformas neoliberales en América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Convenio Andrés Bello, Colciencias [con: Felipe Mora]. ISBN 958-701-573-8.
Revistas científicas (39)
(2020). “Two faces of Commons? Communal forms of government from below as counter-hegemonic alternatives”. Ephemera. Theory & politics in organization. 20(1) [con Jiménez, C.] ISSN 1473-2866, pp. 17-50.
(2019). "Entre la Ciencia Politica convencional y la(s) Politologia(s) alternativa(s): hitos historicos y debates actuales". Ciencia Politica, Vol. 14 , No. 27. ISSN 2389--7481, pp. 175-205.
(2018). "¿Gobernanza y Nueva Gestion Publica para la Paz? Notas sobre el proceso de implementacion del Acuerdo Final en Colombia". Revista Electronica de Administracao (READ). Vol. 24, No. 2 (maio - agosto). ISSN 1413-2311, pp. 31-49.
(2018). “La comparación de políticas públicas en América Latina y el Caribe. Cartografía sobre análisis y métodos”. Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales. Vol. 8, No. 2 (diciembre) [con Gunturiz, A., Gómez, C. & Lucca, JB]. ISSN 1853-7863.
(2018). “Desde la Gobernanza (neoliberal) hacia las Habilidades Comunales de Gobierno. Formas comunales de gobierno desde abajo como alternativas contra-hegemónicas”. Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 4. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. ISSN 2339-4889, pp. 65-84.
(2017). “Las críticas neoliberales al neoliberalismo. El Dogma de mercado y las Herejías que nunca llegan a convertirse en Blasfemias” en AA.VV., Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 3, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos. ISSN 2339-4889, pp. 179-204.
(2016). "La era de los 'pos'. Conflicto social-armado, acuerdo de paz y anocracia neoliberal en Colombia". Nova et Vetera. Vol. 24, ISSN 0123-2614, pp. 18-35 [con Gregorio Enrique Puello-Socarrás].
(2015). “DESARROLLO. Paleontología (política) de una idea (neoliberal)” en AA.VV., Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 2, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos. ISSN 2339-4889, pp. 13-48. Otras versiones: Estudios Críticos del Desarrollo. Vol. V, número 8, Primer Semestre. ISSN: 2448-5020, pp. 47-81.
(2015). "Sociedades del conocimiento, saberes para el reconocimiento. Límites y desafíos actuales en Nuestra América" (editorial). Administración & Desarrollo (Escuela Superior de Administración Pública - ESAP: Bogotá). Vol. 45, No. 2, pp. 142-144.
(2014). “El Capitalismo del Buen Salvaje. Nuevo neoliberalismo e 'inclusión social''”. Periferias. Revista de Ciencias Sociales, Año 23, No. 22 (Buenos Aires: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas). ISSN 1514-559X, pp. 99-115.
(2014). “Presentación” (Editorial). Revista Ciencia Política (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia). Vol. 9, No. 17. ISSN 1909-230X, pp. 11-14.
(2013). “¿Social-neoliberalismo? Organismos multilaterales, crisis global y programas de transferencia monetaria condicionada”. Política y Cultura (México: Universidad Autónoma Metropolitana - Xochimilco) No. 40. ISSN 0188-7742, pp. 29-54 [con Angélica Gunturiz].
(2013). “Breve historia del anti-neoliberalismo. Economía política sudamericana y paradigmas de desarrollo en el siglo XXI” en AA.VV., Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 1, Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos. ISSN 2339-4889, pp. 167-186.
(2013). “8 tesis sobre el neoliberalismo (1973-2013)” Revista Espacio Crítico (Bogotá: Espacio Crítico Centro de Estudios) No. 18. ISSN 1794-8193, pp. 4-18.
(2013). “Camino hacia la Podredumbre. Neoliberal/para/militarismo en Colombia. Un caso de Anocracia neoliberal” en: AA.VV., Cuadernos del GESCAL. Memorias del Grupo de Estudios sobre Colombia y América Latina, Buenos Aires: GESCAL. ISSN 2344-9535, pp. 55-78. Otras versiones: Revista Espacio Crítico, No. 20 (I-2014), pp. 4-25.
(2012). “Reflexiones sobre la Reforma al Banco Central en Argentina”. Periferias. Revista de Ciencias Sociales, Año 21, No. 20 (Buenos Aires: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas). [con: Julio Gambina, Lucas Castiglioni y Santiago Gutiérrez] ISSN 1514-559X, pp. 111-125.
(2012). "Orden y Organización. Reflexiones sobre el tránsito de los paradigmas en el pensamiento político y administrativo moderno y contemporáneo". Revista Espacio Crítico (Bogotá: Espacio Crítico Centro de Estudios) No. 17. ISSN 1794-8193, pp. 16-20.
(2011). “ A brief history of antineoliberalism. South American Political Economy and Development Paradigms in the XXIth Century ”. Ciência & Trópico Journal Vol. 35, No. 1 (Recife: Fundação Joaquim Nabuco). ISSN 0304-2685, pp. 71-94.
(2011). “Convencionalismos y sub-versiones epistemológicas”. Crítica Contemporánea. Revista de Teoría Política (Montevideo: Universidad de la República) No. 1. ISSN 1688-7840, pp. 198-226.
(2011). “Escribiendo un ‘Nuevo Neoliberalismo’”. Anuario de Investigaciones (Buenos Aires: Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, FISYP) No. 1. ISSN 1853-6689, pp. 31-41.
(2010). “La Miseria de la Politología. Trayectoria histórica, perspectivas políticas y proyecciones sociales”. América Latina. Revista del Doctorado en Procesos Sociales y Políticos en América Latina (Santiago de Chile: Universidad ARCIS) No. 9. ISSN 0717-7097, pp. 211-265.
(2010). “Del Homo Œconomicus al Homo Redemptoris. Emprendimiento y Nuevo Neo-liberalismo”. Otra Economía. Revista Latinoamericana de Economía Social y Solidaria (Polvorines: RILESS) Vol. 4, No. 6. I semestre. ISSN 1851-4715, pp. 181-206.
(2009). “Del Pacto constitucional al Acuerdo neoliberal. Multilateralidad, recentralización y fiscalidad en la Era de las Reformas en Colombia”. Revista Espacio Crítico (Bogotá: Espacio Crítico Centro de Estudios) No. 11. ISSN 1794-8193, pp. 3-37.
(2009). “Política qua experticia. Élites intelectuales, tecnocracia, think tanks”. Revista de Ciencia Política (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia) No. 8. ISSN 1909-230X, pp. 115-146.
(2009) “América Latina: nueva tópica y viejos tópicos. Cartografía en torno a las formas y reformas de la política en el siglo XXI”. Revista de la COPPPAL: “La Reforma Política en América Latina y el Caribe. Propuestas para los Partidos Políticos” (Buenos Aires: Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe), pp. 92-109.
(2009) “El giro anti-neoliberal y la democracia en América latina. Notas en torno a una discusión itinerante”. Memorias IV Jornadas de Teoría del Estado: “Crisis y nuevas dinámicas políticas. El Estado en el contexto contemporáneo” (Buenos Aires: Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires). ISSN 1852-6551.
(2009) “Más allá de la Política, menos acá de la Religión. Elementos de los 'idolatrix religio' o en torno a las políticas 'religiones' políticas”. El Príncipe. Revista de Ciencia Política (La Plata: Asociación de Politólogos Bonaerenses) No. 2, Año 3. ISSN 0328-2589, pp. 183-205.
(2009). “Perspectivas del Sindicalismo Colombiano: Entre la arremetida neoliberal, la guerra y el terrorismo de Estado (Lecciones para América Latina)”. Memorias del 1° Congreso Nacional “Protesta Social, Acción Colectiva y Movimientos Sociales”. [con: Carlos Wladimir Gómez Cárdenas]. ISBN 978-987-24976-2-0.
(2008). “El salvataje de los pobres. La 'soteriología humanística' del Banco Mundial”, Cuadernos Nacionales (Ciudad de Panamá: Universidad de Panamá) No. 16, Tercera época. ISSN 978-1-81054-911-8, pp. 26-37.
(2008). “¿Un Nuevo Neo-liberalismo? Emprendimiento y Nueva Administración de ‘lo público’”. Revista Administración & Desarrollo (Bogotá: Escuela Superior de Administración Pública) No. 49, Primer Semestre. ISSN 0120-3754, pp. 7-39.
(2008). “El Sistema Educativo: viejos retos, nuevos desafíos”. Educación y Ciudad. Revista del Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico (Bogotá: IDEP) No. 14. ISSN 0123-0425, pp. 77-96.
(2008). “Instituciones, análisis social y desempeños teóricos”. Derecho y Sociedad. Revista del Centro de Investigaciones Sociojurídicas (Bogotá: Universidad INCCA de Colombia), No. 1, Vol. 1. Primer Semestre. ISSN 2011-6438, pp. 113-130.
(2007). “La dimensión cognitiva en las políticas públicas. Interpelación politológica”. Revista de Ciencia Política (Bogotá: Universidad Nacional de Colombia) No. 3. ISSN 1909-230X, pp. 65-102.
(2007). “Gramática del Neoliberalismo: genealogía y claves para su desciframiento”. Economía, Gestión y Desarrollo (Cali: Pontificia Universidad Javeriana) No. 5. ISSN 1657-5946, pp. 177-204.
(2006). “Genealogías políticas de la publicidad: Hannah Arendt ó crítica sobre la condición humana”. Revista Espacio crítico (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 4. I Semestre. ISSN 1794-8193.
(2005). “El mito de La Política: entre filosofías logomíticas y ciencias mitológicas”. Ciencias Sociales. Revista de la Escuela de Sociología y Ciencias Políticas (Quito: Universidad Central del Ecuador) No. 23. II Trimestre. ISSN 9978-22-540-4, pp. 137-178. [TERCER PREMIO 'AGUSTÍN CUEVA', 2004]
(2005). “Élites, intelectuales y tecnocracia: calidoscopio contemporáneo y fenómeno latinoamericano actual”. Colombia Internacional (Bogotá: Universidad de Los Andes) No. 62. Julio-Diciembre. ISSN 0121-5612 [con: Jairo Estrada Álvarez], pp. 100-119.
(2005). “Élites, elitismo, neoelitismo: perspectivas desde una aproximación politológica en el debate actual”. Revista Espacio crítico (Bogotá: Espacio Crítico Ediciones) No. 2. I Semestre. ISSN 1794-8193.
Revistas y periodicos (51)
(2020). "P a nzers del pensamiento. Los Think tanks reaccionando a la Crisis capitalista en medio del choque vira l". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 90, octubre, pp 23-29. ISSN 22158332.
(2020). "!El Capitalismo desnudo! Neoliberalismo en los tiempos del virus". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 84, Abril, pp. 17-23. ISSN 22158332.
(2020). "El oraculo de los entusiastas. Joseph Stiglitz y el oximoron del Capitalismo progresista". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 83, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2020). "¿Neo-desarrollismo 2.0 en Nuestramerica? Del Rio Bravo a la Patagonia". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 82, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2019). "De Xoloitzcuintles, Axolotls y otros Neoliberalismo (en el siglo XXI)". Nuestra America: desafios y alternativas. Boletin del Grupo de Trabajo: Crisis y Economia Mundial. CLACSO: Buenos Aires, pp. 12-13.
(2019). "Del emprendedor de si mismo al Estado emprendedor". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 81, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2019). "(Anti)Neoliberalismo hoy ¿Eterno retorno o Porvenir de nuevas ilusiones en Nuestramerica". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 80, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2019). "El neoliberalismo... ¿contrataca? El asalto de la Sinrazon (de Pinochet a Bolsonaro). Segunda parte". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 79, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2018). "El neoliberalismo... ¿contrataca? El asalto de la Sinrazon (de Pinochet a Bolsonaro). Primera parte". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 77, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2018). "Gatopardismo para la Paz ¿Presupuestos para la guerra?". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 70, Febrero, pp. 47-76. ISSN 22158332.
(2018). "La Economia Naranja: otra 'innovacion' neoliberal para exprimirle el jugo a los trabajadores. Segunda parte". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 74, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2018). "La Economia Naranja: otra 'innovacion' neoliberal para exprimirle el jugo a los trabajadores. Primera parte". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 73, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2017). "Pacta Sunt Servanda y el No cumplimiento del Acuerdo final por parte del Instituto Kroc". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 72, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2017). "¿Nuevo neoliberalismo?". Nuestra América XXI. Desafíos y alternativas. Boletín del Grupo de Trabajo CLACSO. No. 8, pp. 9-10.
(2017). "¿Trumponomics? Un triunfo más para el neoliberalismo tardío. La insoportable levedad de las hipótesis: "proteccionista" y "des-globalización". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico) - Centro de Estudios) No. 70, Febrero, pp. 47-53. ISSN 22158332.
(2017). "¿Trumponomics? Un triunfo más para el neoliberalismo tardío". Nuestra América XXI. Desafíos y alternativas. Boletín del Grupo de Trabajo CLACSO. No. 3, pp. 11-12.
(2016). "Transiciones desde un Estado autoritario en Colombia. Plebiscito por la paz, postacuerdos y democratización". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 66, Agosto, pp. 28-32. ISSN 22158332.
(2016). "De la Gobernanza (neoliberal) a las Gobernabilidades Comunales. Valorando las formas de gobierno desde abajo como alternativas contra-hegemónicas". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 66, Agosto, pp. 45-51. ISSN 22158332. English version: "From neoliberal Governance to Communal Govern-abilities. Assesing Communal Forms of governments from below".
(2016). "Plebiscito sobre un Acuerdo final de paz". Nuevo Municipio. Periódico Institucional de la Escuela Superior de Administración Pública. No. 12. ISSN 1022-7270, pp. 14-15 [con Felipe Galvis Castro].
(2016). "Las críticas neoliberales al neoliberalismo. El dogma de mercado y las herejías que nunca se convierten en blasfemias". Rebelión (6 de julio).
(2015). "Administración pública en Colombia hoy. Perspectivas históricas del conflicto y prospectivas para el postacuerdo". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 58, Junio, pp. 18-24. ISSN 22158332.
(2015) "El 'Eco' del Papa Francisco. Laudato Si, Neoliberal-catolicismo y Ecología Social de Mercado". Rebelión (29 de junio). Traducción al portugués (por André Langer).
(2015) "Las mariposas, el queso y los gusanos. Sobre las esperanzas y la decepción en el Socialismo del Siglo XXI, de André-Nöel Roth". Rebelión (18 de junio).
(2015) "No diga: bienes 'comunes'. Diga: Bienes Comunales! 'Lo común sin comunidad en el nuevo neoliberalismo de Elinor Ostrom". Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 54, Junio, pp. 30-36. ISSN 22158332.
(2014) “El eterno retorno del NOBELiberalismo. Jean Tirole y el nuevo neoliberalismo” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 50, Septiembre, pp. 20-27. ISSN 22158332.
(2014) "Entre las políticas y lo político" Blog + Saber América Latina. Potenciando el vínculo entre think-tanks y universidades.
(2014) “Fractura hidráulica (fracking). Crisis capitalista y neoliberalismo energético” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 48, Septiembre, pp. 42-47. ISSN 22158332.
(2014) “La 'Tercera Vía' en Colombia (o las herejías del Neoliberalismo heterodoxo)” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 47, Agosto, pp. 38-44. ISSN 22158332.
(2014) “Neoliberal-catolicismo y marxismo vaticano. Confusiones y confesiones” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 46, Julio, pp. 34-41. ISSN 22158332.
(2014) “Las diferencias, los errores y la distinción. Régimen sociopolítico, coyuntura electoral y variedades del (neo)fascismo en Colombia” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 45, Junio, pp. 10-17. ISSN 22158332.
(2014) “Neoliberalismo del siglo XXI. Diagnósticos desde el Norte Global y el pronóstico Davos” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 43, Abril, pp. 46-50. ISSN 22158332.
(2013) “El capitalismo del Buen Salvaje. Neoliberalismo con ‘inclusión’ social” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 30, Febrero, pp. 22-27. ISSN 22158332.
(2013) “Le Capitalisme du Bon Sauvage. Le néolibéralisme avec ‘inclusion’ sociale”, El Correo (Paris).
(2013) "Las cachorras (hush-hush puppies). No saben lo que dicen... pero !lo dicen!. La muerte de Hugo Chávez y los medios colombianos". Rebelión (14 de marzo)
(2012) “!Anocracia! Colombia, ¿el paradigma por excelencia?” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 29, Diciembre, pp. 10-15. ISSN 22158332.
(2012) “!Anocratie! Colombie, ¿le paradigme par excellence?”, El Correo (Paris).
(2012) “!NOBELiberalismo! Los innobles premios Nobel en Economía” Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 28, Noviembre, pp. 42-49. ISSN 22158332.
(2012) “NOBELiberalisme! Les ignobles prix Nobel d'Économie”, El Correo (Paris).
(2011) “Libre-échange, l’étape supérieure du néolibéralisme. Qui gagne avec la mondialisation?", El Correo (Paris).
(2011) “Libero Scambio: La fase più avanzata del Neoliberismo. Chi ci guadagna con la mondializzazione?”, Come Don Chisciotte (Roma).
(2011) "¿Quién gana con la ‘Globalización’? Libre comercio, etapa superior del neoliberalismo”, Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 14, Agosto, pp. 18-23. ISSN 22158332.
(2011) "Un ensayo sobre la depravación total. Nuevo Neoliberalismo Académico y Capitalismo ‘por posesión’”, Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 14, Agosto, pp. 18-23. ISSN 22158332.
(2011) "¿Un ‘nuevo pacto social’ para el mundo árabe? El insolente oportunismo del Banco Mundial”, Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 11, Mayo, pp. 16-21. ISSN 22158332.
(2011) “Falsedades retóricas y falacias teóricas del nuevo neoliberalismo en Colombia. Crecimiento y convergencia regional”, Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 8, Enero, pp. 26-31. ISSN 22158332.
(2010) “¿Un ‘nuevo’ FMI o el FMI de nuevo?”, Revista Izquierda (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios) No. 7, Diciembre, pp. 42-47. ISSN 22158332.
(2008) “El salvataje de los pobres. La soteriología humanística del Banco Mundial” en: Semanario Virtual “Caja de Herramientas”, No. 139, Diciembre.
(2008) “Ruptura y transformación ó cambio y continuidad” en: Semanario Virtual “Caja de Herramientas”, No. 136, Noviembre.
Reseñas académicas (books review)
(2005). "Intelectuales, tecnocrátas y reformas neoliberales en América Latina" en: Le Monde Diplomatique, Año IV, No. 41, Diciembre 2005, p. 38. ISSN 1657988-7.
Traducciones
(2015) Plehwe, Dieter, "Transnational discourse coalitions and monetary policy: Argentina and the limited powers of 'Washington Consensus' (Critical Policy Studies) | "Coaliciones discursivas transnacionales y política monetaria. Argentina y los poderes limitados del Consenso de Washington" en: Anuario de Estudios Políticos Latinoamericanos, No. 2. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Maestría en Estudios Políticos Latinoamericanos. ISSN 2339-4889, pp. 125-166.
(2011) Wallerstein, Immanuel, "Lybia and the World Left" (Commentary No. 301, 15 March, 2011): “Libia y el mundo de la izquierda”.
(2010) Wallerstein, Immanuel, “¿Shall We Discuss Poverty?” (Commentary No. 294, 1st December, 2010) en: Revista Izquierda No. 8 (Bogotá: Espacio Crítico – Centro de Estudios), Febrero 2010, pp. 58-61: “¿Discutimos la pobreza?”.
(2010) Wallerstein, Immanuel, “Contradictions in the Latin American Left” (Commentary No. 287, August 15, 2010): “Las contradicciones en la izquierda latinoamericana”. Archivo del Fernand Braudel Center.